María de Jesús García Loza
Barcelona, España
Tel: 664007178
Correo electrónico: marygalo99@hotmail.com
RESUMEN
Se realizó una terapia de acupuntura con resultados favorables para “Shadow” un perro mestizo de 7 años que presentaba un cuadro crónico grave de diarreas con sangre. Para su tratamiento y recuperación fueron necesarias 5 sesiones a lo largo de un mes con pautas semanales hasta la ausencia de sus problemas y su total recuperación. Para cada sesión se utilizó punción con aguja seca y laserterapia en alguna sesión. Además del tratamiento de acupuntura se complementó la terapia con medicina ortomolecular, Nutriterapia (cambio de dieta) y zoofarmacognosis.
HISTORIA
Shadow es un cánido castrado de 7 años que presenta una constitución Tierra-Metal el cual, a petición de su propietaria, inicio un tratamiento de Acupuntura el día 08 de abril de 2016 ya que hacia unas 5 semanas sufría de gastroenteritis hemorrágicas con diarreas y vómitos biliosos. En el momento de la primera visita estaba por finalizar un tratamiento indicado por su veterinario con metronidazol, omeprazol, Fenbendazol y una dieta gastrointestinal a base de pollo y arroz hervido, pero pese a dicha pauta terapéutica, las diarreas sanguinolentas seguían y por consejo del veterinario comenzarían tratamiento con Dacortin de no presentar mejoría.
Shadow tenía un historial de vómitos y diarreas desde que era cachorro a causa de una parvovirosis a los 3 meses edad y a partir de esta enfermedad había presentado episodios gastroentéricos. A los 3 años presentó una dermatitis folicular y desde hace 2 años que no presentaba algún cuadro agudo de gastroenteritis.
SIGNOS CLINICOS/DIAGNOSTICO OCCIDENTAL
Al examen físico no se encontraba ninguna anormalidad, excepto mucosas secas y pálidas, una ligera elevación de la temperatura 39.3ºC, a la palpación dolor abdominal craneal, a la auscultación abdominal presencia de borborigmos y hematoquecia a la palpación rectal.
Hasta el momento de la consulta se habían realizado pruebas complementarias mostrando una leve linfocitopenia (1’04), leve disminución de la globulina (2’4) y sin evidencia de algún cuerpo extraño.
Por lo que el Diagnóstico Occidental de Shadow era: Alteración gastrointestinal por posible causa nerviosa.
SIGNOS CLINICOS/DIAGNOSTICO MTC (ORIENTAL)
Al momento de la primer visita Shadow se muestra muy nervioso, no para de ladrar impidiendo el acercamiento y dificultando la auscultación, una vez más tranquilo (al punturar el punto YIN-TANG) se pudo observar a la palpación una constitución física atlética con poca masa muscular pero firme, pelo con lustre normal-seco, mucosas pálidas, ojos con expresión de miedo con poco brillo, activo y con ganas de jugar, pero en todo momento atento a cualquier movimiento extraño o brusco. A través del diagnóstico de pulsos se observan en las posiciones de H, P, B, PC alterados siendo su pulso en cuerda resbaladizo y rápido. A la palpación presenta sensibilidad en Shus dorsales de P, H, VB, B, IG y R; al igual que Mus de PC, P (derecho), pero sobre todo mucho dolor en Mu de IG. La lengua era delgada, seca y con bordes laterales rojos
El Diagnostico según la MTC de Shadow es: “Calor humedad en IG y Estancamiento de Qi de H”.
TRATAMIENTO CONVENCIONAL (OCCIDENTAL):
El tratamiento que tenía Shadow a la fecha era el siguiente:
– Metronidazol 15 mg/kg cada 12 horas durante 5 días.
– Omeprazol mg /Kg cada 24 horas durante 4 días.
– Fenbendazol 50 mg/kg cada 24 horas durante 3 días.
– Dieta gastrointestinal (pollo y arroz hervido) 3-4 días.
TRATAMIENTO SEGÚN MTC (ORIENTAL):
La estrategia de tratamiento fue eliminar el calor y la humedad, estimular el sistema inmune, regular el Qi de H, promover el suave fluir de H y B para así también detener las diarreas.
Aunado a las sesiones de acupuntura se propuso un cambio alimentación de pienso a dieta natural, con poca cantidad de cereales, sobre todo libre de maíz, un tratamiento durante 3 semanas de medicina ortomolecular “TRANSITO “de Laboratorios Vitaminor.
Pautas terapéuticas de Acupuntura, Nutriterapia y medicina ortomolecular:
1ª Semana* 8/04/16
En la primera sesión solo se utilizaron puntos diagnósticos ya que Shadow estaba muy nervioso y no se dejaba pinchar.
PUNTO | NOMBRE | LOCALIZACION Y FUNCION | ||
18V | Ganshu | Pto Shu dorsal de H; a 1.5 cun lateral a la línea media dorsal. Beneficia la función del H, favorece el suave fluir del Qi, elimina viento y calor humedad | ||
20V | Pischu | Pto Shu dorsal de B; a 1.5 cun lateral a la línea media dorsal. Favorece la función de B de transporte y transformación, aumenta el Qi, elimina la humedad | ||
25V | Dachangshu | Pto Shu dorsal de IG; a 1.5 cun lateral a la línea media dorsal. Favorece la función de IG en trasporte, dispersa la plenitud y la inflamación abdominal. | ||
Extra | Yin-Tang | Se localiza en la línea media de las cejas. Tiene una función calmante, favorece el Shen. |
Dieta:
Pescado azul, calabaza, judías verdes, zanahoria, manzana, arroz y cardo mariano
2 cápsulas de transito 2v/d con la comida
2ª Semana* 15/04/16
Se hizo una nueva valoración del paciente y gracias a una considerable mejoría en el estado anímico y de salud se decidió tratar el tracto digestivo. Es importante decir que Shadow ya no tenía tanto miedo a las agujas y se mostró un poco más cooperativo en la sesión.
PUNTO | NOMBRE | LOCALIZACION Y FUNCION | |
36E | e.p. i | Zuzanli | A 3 cun distal del 35E, a 0.5 cun lateral de la cresta tibial sobre el músculo tibial anterior. Punto maestro del abdomen y tracto gastrointestinal es inmunoestimulante. |
6PC | e.a. i | NeiGuan | Se encuentra a 2 cun proximal a la cresta transversa del carpo, entre la flexor digital común, y el flexor carpo-radial. Regula el Qi, calma el corazón y la mente, elimina el dolor y regula el estómago. |
11IG | e.a. d | QuChi | En la cara lateral del codo. Elimina el viento exterior, dispersa el calor, humedad, inmunoestimulante. |
9B | e.p. d | YinLingquan | En la depresión ventral al cóndilo medial de la tibia, caudal al borde caudal de la tibia. Beneficia la función de trasporte y transformación de B, disipa y transforma la humedad, elimina calor. |
· e.a.d (extremidad anterior derecha)
· e.a.i (extremidad anterior izquierda)
· e.p.d (extremidad posterior derecha)
· e.p.i (extremidad posterior izquierda)
Dieta:
Pollo, patata, calabacín, zanahoria, arándanos rojos, arroz y cardo mariano
1 cápsula de transito 2 v/d con la comida
Yogurt
3ª Semana* 22/04/16
Para esta semana Shadow ya no presentaba vómitos y las heces comenzaban a estar formadas sin presencia de sangrado. Aunque a pesar de la gran mejoría se seguía notando un poco irascible y desconfiado; tras realizar una nueva valoración en esta sesión se utilizaron los siguientes puntos.
PUNTO | NOMBRE | LOCALIZACION Y FUNCION | |
9P | e.a. i | Taiyuan | En la cara medial del carpo, craneal a la arteria radial y al tendón del flexor carpo radial. Es el más indicado para tratar problemas crónicos, de deficiencias e interiores. |
41VB | e.p. i | Zulinqi | Distal al 4º y 5º metatarsiano en el lateral del tendón del musculo extensor digital larga. Elimina calor, humedad y viento de H y VB, favorece el suave fluir del Qi, indicado para dolores abdominales. |
3H | e.p. d | Taichong | En la depresión del aspecto medial del 2º dedo, proximal a la articulación metatarso falángica. Seda el H, promueve el suave fluir del Qi, dispersa viento calor interno, calma la mente |
11IG | e.p. i | QuChi | En la cara lateral del codo. Elimina el viento exterior, dispersa el calor, humedad, inmunoestimulante. |
Dieta:
Ternera, zanahoria, calabaza, champiñones, arroz y cardo mariano
1 cápsula de transito al día
Yogurt
4ª Semana * 29/04/16
Para la penúltima sesión Shadow había tenido gran mejoría, ya que no había más problemas digestivos de ningún tipo, estaba animado, aunque se seguía mostrando nervioso y desconfiado sobre todo de cualquier movimiento brusco y el propietario comenta que a lo largo de la semana había mostrado ansiedad cuando se quedaba solo en casa. Por estas razones y para tonificar el origen de su desequilibrio en el IG tanto la parte nerviosa como la fisiológica se decidieron los siguientes puntos:
PUNTO | NOMBRE | LOCALIZACION Y FUNCION | |
10IG | e.a. i | Shousanli | En la cara lateral, a 2 cun por debajo del 11IG, entre el extensor carpo radial y el digital común. Tonifica el Qi en gral, elimina obstrucción del meridiano, es inmunoestimulante, regula la función de IG-E. |
3R | e.p. i | Taixi | En la cara medial del corvejón, por delante del tendón calcáneo. Beneficia la esencia, beneficia el control del metabolismo del agua. |
36E | e.p. d | Zuzanli | A 3 cun distal del 35E, a 0.5 cun lateral de la cresta tibial sobre el músculo tibial anterior. Punto maestro del abdomen y tracto gastrointestinal es inmunoestimulante. |
9P | e.a. d | Taiyuan | En la cara medial del carpo, craneal a la arteria radial y al tendón del flexor carpo radial. Es el más indicado para tratar problemas crónicos, de deficiencias e interiores. |
20VG | Punto más alto en la línea media dorsal del cráneo, justo rostral a la cresta sagital. Controla la energía Yang, hace ascender el Qi, beneficia las funciones de B, nutre el cerebro, calma la mente y es inmunoestimulante |
5ª Semana*06/05/16 (última sesión)
Tras la última valoración de Shadow y dado que fisiológicamente estaba todo bien, solo quedaba reforzar su sistema inmunológico y tratar de cambiar el estado anímico del paciente ya que aunque sus problemas iniciales ya no existían había algo en él que le seguía generando un estado de inquietud e inseguridad por lo que se decidió para esta última sesión ofrecerle una sesión de zoofarmacognosis (como resultado de ésta Shadow fue tratado en casa por su propietario un par de semanas con aceite esencial de Milenrama) acompañada de la última sesión de acupuntura.
Dicho lo anterior los puntos utilizados fueron:
PUNTO | NOMBRE | LOCALIZACION Y FUNCION | |
7C | e.a. i | Shenmen | En la cara medial del radio, proximal al hueso accesorio, entre el flexor carpo-cubital y digital superficial. Calma la mente, dispersa el calor-fuego de C, nutre la sangre y regula el Qi de C. |
41VB | e.p. i | Zulinqi | Distal al 4º y 5º metatarsiano en el lateral del tendón del musculo extensor digital largo. Elimina calor, humedad y viento de H y VB, favorece el suave fluir del Qi, indicado para dolores abdominales. |
6B | e.p. d | SanYin Jiao | En la depresión a 3 cun proximal a la punta del maléolo medial de la tibia, en el borde caudal de la tibia. Punto cruce de los 3 meridianos Yin del pie. Beneficial la función de trasporte y transformación del B, transforma la humedad y para el dolor, problemas de abdomen caudal y problemas inmunológicos. |
10IG | e.a. d | Shousanli | En la cara lateral, a 2 cun por debajo del 11IG, entre el extensor carpo radial y el digital común. Tonifica el Qi en gral, elimina obstrucción del meridiano, es inmunoestimulante, regula la función de IG-E. |
17VC | Zhangzhong | En la línea media ventral a nivel del 4º espacio intercostal, Punto Mu de PC. Tonifica el Qi de P, ayuda al P a la función de descenso, ayuda el C en la circulación de la sangre. |
*distribuir la ración diaria en 2 porciones
A partir de la cuarta semana y a petición del propietario se recomendó un pienso libre de cereales marca ANCANA variedad “lamb and Akanagan Apple” esta variedad pensando en la sensibilidad gástrica donde el cordero le ayudaría a mejorar la digestión por ser considerado como hipoalergénico.
Se utilizó técnica de punción seca para todas las sesiones se realizó con aguja japonesa siliconada de .25x25mm
DISCUSION:
El propietario de Shadow obtuvo gracias a un diagnóstico acertado y un tratamiento adecuado de acupuntura la recuperación total de su mascota después de haber fracasado el tratamiento occidental y padecer mucho tiempo los problemas de su perro sin solución aparente.
Shadow presentaba cuadros de gastroenteritis crónicos con diarreas sanguinolentas y vómitos biliosos a lo largo de su vida, siendo el primer episodio en su etapa de cachorro a causa de una parvovirosis lo que pudo causar un daño tisular a nivel de las vellosidades intestinales provocándole problemas digestivos crónicos. Por tanto y pese a distintos tratamientos antibióticos y corticoides no se había podido controlar el problema de diarrea que coincidía con episodios de estrés, cambios de vivienda, muerte de compañeros etc.
Gracias a un exhaustivo examen clínico desde el punto de vista de la MTC se pudo diagnosticar que el origen del problema de Shadow provenía de un desequilibrio en su tracto intestinal a nivel de intestino delgado y grueso y no como se pensaba en la medicina occidental de estómago solamente. La explicación que podemos dar a los episodios de vómitos es el estancamiento y desequilibrio que había en el Qi de H ya que al ser un perro tan nervioso y estar sujeto a cambios anímicos importantes a lo largo de su vida provocaron un desequilibrio energético todavía mayor del H, desencadenando esto en algunas ocasiones los problemas de vómitos.
Sin duda también el cambio en el dieta ayudo notablemente al tratamiento y recuperación a lo largo de las sesiones de acupuntura ya que al proporcionarle una mejor calidad alimentaria y quitar el pienso, que no era el adecuado para él, la respuesta fue muy favorable desde las primeras sesiones, lo cual se constata al no volver a manifestar ningún problema digestivo hasta la fecha y una de las cosas más importantes para el bienestar de Shadow es que pudo suprimir y evitar la administración de fármacos que más que ayudar, empeoraban su situación digestiva y anímica.
Por último, aunque no menos importante, mencionar que tras las sesiones de aromaterapia con aceites esenciales el comportamiento, ánimo y estado emocional del paciente cambio notablemente, dejando de ser un perro asustadizo y excesivamente nervioso lo que sin duda creo que ayudará a su salud física y mental.
BIBLIOGRAFIA:
– Apuntes de la Diplomatura de Acupuntura Veterinaria de Dr. Snijders D. Puertas 2015
– The IVAS Certification Course in Basic Veterinary Acupunture.Course Notes 2014-2015 Portland, Oregón USATwenty-fourth, 2014, USA
– Canine acupunture points January 2015
– Equine acupunture points January 2015
– Acupuntura Veterinaria Dolores Puertas,Albert Snijders 2009, Editorial Holosfera
– Los fundamentos de la Medicina China “Texto de referencia para acupuntores y fitoterapeutas”Giovanni Maciocia. Nueva edición ampliada
y actualizada1ª edición marzo de 2015
– Apuntes de Aromatics for animals Jeannette Essentials