Tratamiento con Acupuntura en un caso de hiperplasia de paladar en un felino

Por:

Manuela Henao Jiménez

Antioquia – Colombia

Veterinaria trabaja con pequeños animales y équidos

manuhenao.mvz@hotmail.com

RESUMEN:

El tratamiento con acupuntura  que se realizó en este paciente, fue con el fin de disminuir la hiperplasia del paladar, que no lo estaba dejando comer por su crecimiento descontrolado y por el dolor, el método que se utilizo fue el de control de tumores por el Dr. Are Thoresen, el tratamiento que se realizo fue con una aguja mensual, para tonificar la deficiencia que se estaba presentado y volver al control normal del ciclo Ko, se complementó con una dieta BARF equilibrada y la aplicación de crema naturales tópicas de tea tree y lavanda. Este tratamiento ha sido un tratamiento exitoso se ha dado una evolución favorable en el estado en general del paciente.

HISTORIA:

“Phineas” es un gato de 6 años de edad, criollo, castrado.

La historia del paciente fue: hace 3 años luego de un procedimiento de resección de piezas dentales empezó decaer, no quería consumir alimento, luego de un año se realizó una sedación para mirar que era lo que estaba ocurriendo y se encontró una hiperplasia del paladar que estaba afectando el consumo alimenticio, se realizó resección parcial de la hiperplasia y mejoro, sin embargo no volvió a subir de peso aunque consumía alimento con normalidad, luego de un año de tratamientos aleatorios como antibiótico, analgésicos y antiinflamatorios sin mucho resultado, nuevamente crece la hiperplasia, se consulta nuevamente con un veterinario y el por recomendación decide no realizar cirugía porque no va a tener resultados, la propietaria continua dándole comida de manera forzada porque él no la consume a voluntad, llega a consulta como última opción para realizarle acupuntura, porque si no el procedimiento a seguir seria la eutanasia.

SIGNOS CLÍNICOS – DIAGNÓSTICO CONVENCIONAL (OCCIDENTAL).

Al momento de la consulta el paciente presentaba los parámetros fisiológicos dentro de los rangos normales, con una baja condición corporal, con un aumento de tamaño de lado derecho de la boca con secreción purulenta y sialorrea, mucho dolor, sin posibilidad para evaluarle la boca por dolor, solo por palpación se siente a nivel de carrillo derecho y en la regional submandibular unas masas. Por anamnesis hace unos meses por sedación se logró evaluar nuevamente el crecimiento del paladar.

Diagnóstico: hiperplasia del paladar/neoplasias de la cavidad oral.

SIGNOS CLÍNICOS – DIAGNÓSTICO SEGÚN LA MTC

A la evaluación clínica el paciente está en una mala condición corporal, con un aumento de tamaño en el lado derecho de la boca con secreción purulenta y sialorrea, mucho dolor, no se deja evaluar la boca por dolor, solo por palpación hay una inflamación a nivel del canto lateral de los labios y se siente a nivel de carrillo derecho y la regional submandibular  unas masas de 2cm aproximadamente. Presenta sensibilidad a nivel de los shu dorsales 20V y 21V, en los mu no se encuentra sensibilidad.  Diagnóstico: tenemos un descontrol del elemento tierra, por el crecimiento descontrolado del tejido a nivel del meridiano de estómago.

TRATAMIENTO CONVENCIONAL (OCCIDENTAL)

Se debe realizar una biopsia para determinar el tratamiento a seguir, las opciones son:

·       Si la biopsia muestra un tumor maligno se debe realizar una extirpación quirúrgica, manejo de quimioterapia y radiación.

·       Si la biopsia sale un tumor benigno se realiza solo extirpación quirúrgica y manejo de antibiótico, analgésico y antiinflamatorios.

TRATAMIENTO SEGÚN MTC (ORIENTAL)

La estrategia del tratamiento es con el método de control de tumor del Dr. Are Thoresen, en el cual mediante el ciclo de control Ko, se vuelve a darle control al elemento tierra que esta descontrolado, con el meridiano yin que lo controla que sería el meridiano de hígado.

·       El día 20/03/2016: Se evalúa y se inicia primer día de tratamiento de acupuntura, utilizando el punto Ting de hígado:

1H: punto Ting, es un punto potente para generar el control sobre el elemento tierra.

Luego de la sesión al siguiente día la propietaria reporta que el paciente está consumiendo alimento por cuenta propia con mucho apetito, está más animado, disminuyo el dolor notablemente y ha disminuido la secreción.

·       El día 28/04/16: se volvió a evaluar el estado del paciente, observa que ya no presenta secreción purulenta, continua con leve sialorrea, el paciente ya está consumiendo alimento de manera voluntaria, no con tanto apetito como los primeros días luego de la primera sesión, la inflamación y la masa han disminuido de tamaño. Se realizó acupuntura utilizando el mismo método, se puso el mismo punto:

1H: punto Ting, es un punto potente para generar el control sobre el elemento tierra.

La propietaria reportando que sigue consumiendo alimento ahora con más apetito y está animado.

Anexo adjunto el vídeo (Phineas) luego de las sesiones realizadas.

El paciente continúa en tratamiento futura sesión 28/05/2016.

La técnica utilizada en todas las sesiones fue aguja seca de acero inoxidable de 0.22 x 13 mm, durante 15 min.

DISCUSIÓN:

El paciente se presentó a consulta porque no comida debido a una hiperlpasia del paladar, tenía secreción purulenta, sialorrea, inflamación unilateral del lado derecho debido a todo este proceso patológico, con una baja condición corporal. Por la evaluación clínica se llegó al diagnóstico de un descontrol del elemento tierra, por el crecimiento descontrolado del tejido a nivel del meridiano de estómago, el tratamiento que se realizo fue el de método de control del ciclo Ko, por el Dr. Are Thoresen, en el cual se tonifica el elemento que controla este elemento, en este caso el meridiano de hígado. El paciente ha recibido 2 sesiones, continua en tratamiento, durante todo este proceso se restableció el apetito del paciente, el estado en general mejoro, ha disminuido la hiperplasia, la secreción ya está transparente y ha disminuido la sialorrea. La condición corporal no se ha restablecido aunque este consumiendo alimento a voluntad, este sería el paso a seguir cuanto se obtenga control de este crecimiento celular descontrolado, se entraría a evaluar este aspecto.

BIBLIOGRAFÍA:

·       Apuntes del curso de Acupuntura Veterinaria IVAS España. Dr. Albert Snijders y Dolores Puertas 2015

·       Cerfificatio course in basic veterinary acupuncture, course note, Twenty-fourth Edition, USA, 2014.

·       Thoresen, annica and Are Thoresen, Equine Acupunture Atlas. Larvik, NOrw: Preutz Boktrykkeri, 2003.

·       Fidalgo ALvarez LE, Patologia Medica Veterinaria, Universidad de Leon, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de   Zaragoza, 2003, 203-204.