Participa en el próximo congreso de AVEPA

Apreciados compañeros,

En estos tiempos que corren donde estamos viviendo y viendo las distintas corrientes socioculturales pro y anti Medicina Veterinaria Integrativa o no Integrativa y tantas campañas anti-homeopatía y anti-Acupuntura y en pro de la Ciencia del medicamento y del impetuoso intento por parte del imperio de la industria farmacéutica de controlar nuestra forma de trabajar e incluso de pensar, es importante hacernos oír y mostrar nuestro trabajo y visión.

AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales), en el congreso de Especialidades que se celebrará los próximos 26 y 27 de abril de 2019 en la emblemática ciudad de Zaragoza, dispone de una sección de medicina integrativa y está solicitando a veterinarios que presenten “papeles”. ¡Ahora es el momento!

Petición de papers

Desde Emvi os pedimos y animamos a que presentéis o bien artículos, o trabajos de investigación clínica o casos clínicos en el área de la medicina integrativa para exponerlos en este congreso de especialidades de AVEPA y dar así poco a poco el peso a nuestra especialidad de Acupuntores, Homeopatas, Fitoterapeutas, los que usais Nutriterapia, aceites esenciales, flores de bach, Kinesiología Holística, imanes, terapia Neural, etc…

Cómo presentar tus artículos o trabajos

Estos artículos o trabajos de investigación o casos clínicos podéis enviarlos a Viviana Termes al correo electrónico vtermes@hotmail.com. Os pedimos que enviéis vuestros trabajos a la mayor brevedad, preferiblemente antes de noviembre de 2018. Después de esa fecha no os podemos garantizar que vuestro trabajo entre en la selección salvo casos excepcionales.

De entre los trabajos recibidos realizaremos una selección de aquellos que por temática y agenda puedan participar en el Congreso y os comunicaremos a todos los participantes el resultado. Intentaremos dar cabida al mayor número posible de trabajos.

Os anunciamos también que IVAS España ofrece una beca a cada una de las charlas elegidas para ser expuestas en el Congreso, siempre que se refieran al uso de la acupuntura o el tratamiento único o integrado de la acupuntura según se recoge en sus condiciones.